|
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
Arista de los Cósmicos, II AD,V
![]()
El hecho de ser una de las aristas más transitadas del macizo no le
resta ni un ápice de interés a esta actividad. Es uno de los
itinerarios más clásicos y bellos que podemos realizar en Alpes. Corta
y de poco compromiso, son adjetivos que no se prodigan por estos
lugares, aún así, la arista de los Cósmicos no defraudará a nadie por
la belleza y variedad de sus pasos (nieve, roca, hielo, mixto), el
ambiente, el entorno, el patio y la altura a la que se desarrolla
(3.800). Ideal para aclimatar y como actividad de medio día.
Aproximación: Desde el
telecabina de la Aguille de Midi, bajar al Valle Blanco y dirigirse al refugio de los Cósmicos.
Antes de llegar, torcer a la derecha para dirigirse al antiguo
observatorio, desde donde sale la vía.
Longitud: 200 mts.
Material: Piolets
técnicos, crampones, aros de cinta o cordino, algunos expréss,
material de rápel y cuerda de 50 mts.
Observaciones: Buen
sitio para practicar a meter cacharros y tornillos de hielo. Según
avanza la temporada, menos hielo en las canales - chimenea y más roca.
Itinerario:
La vía comienza por una pala fácil con
algún pasito en mixto hasta la primera cota.
![]() ![]() ![]() ![]() Continúa con
una travesía hasta el primer
gendarme que se rodea por la derecha. Llegados a la cota de la derecha,
comienzan los rápeles (abajo en la foto).
![]() ![]()
Hacemos dos rápeles encadenados.
![]()
Al salir de los rápeles, bordeamos la base del segundo gendarme por la
derecha, donde tendremos que superar una chimenea con un pasito en
mixto, 4º.
![]()
Continuamos
flanqueando hasta llegar al
tercer gendarme que también lo pasamos por su base y por la derecha.
![]() Tras bordearlo,
llegamos al paso clave de la
travesía. un Vº en placa muy vertical con fisura para dedos, pero que
se puede superar bien en A0.
Una vez superado el paso de roca y llegados a una amplia terraza, la vía cae a la impresionante cara norte, vertiente que no se abandonará hasta el final.
En un par de largos llegamos a la cumbre, con los Cuatro Miles al fondo.
La salida de la vía se hace por las escaleras de una de las terrazas del Telecabina, donde los curiosos turistas nos hacen una inesperada sesión de fotos, e incluso, algunos aplausos.
Vertiente norte de la Arista, vista desde otra de las terrazas del telecabina. | Esquí Alpino | Esquí de Montaña | Escalada | Home | Cursos | Reseñas Escalada | Equipo | Ascensiones | Senderismo | Refugios |
Navacerrada, Madrid Teléfonos: 667 732 607 Mail: info@khumbu.es |
|
|||||||||
![]() |